lunes, 28 de febrero de 2011

las modalidades de la comuicacion trabajo autonomo 3

El último reporte del Ministerio de la Protección, entregado ayer a las 4 de la tarde, indicó que 29 personas en todo el país han sido reportadas como sospechosas de haber desarrollado la gripa.

El jueves la cifra había llegado a 26. De ese total de ciudadanos, seis están hospitalizados y en observación. Llegan 14 mil pastillas de Tamiflú Comenzaron a llegar a las secretarías departamentales de Salud 14.000 pastillas contra el virus, conocidas como Tamiflú. Se les dio prioridad a las ciudades fronterizas y a donde llegan con frecuencia personas desde los países que han reportado casos. La idea es que, a más tardar el domingo, el país tenga 400 mil de estos tratamientos a su disposición. Colombia produciría el medicamento El Gobierno está discutiendo la posibilidad de autorizar la producción nacional de las pastillas de Tamiflú, que controlan la enfermedad. De ser aprobada, en cuestión de tres o cuatro semanas un laboratorio nacional estaría fabricando el primer lote del medicamento. El Invima analiza las condiciones para garantizar su calidad. Habrá 800 mil tapabocas especiales Se distribuyeron 850 mil tapabocas entre las secretarías de Salud y se concretó la negociación de otros 800 mil, dirigidos a personas con mayor riesgo, como profesionales de la salud. De estos últimos, ayer se recibieron los primeros 200 mil y cada día se recibirán 20 mil más hasta completar el total. El Ministerio admitió que hay escasez de este producto. E.U. aún analiza pruebas de laboratorio Las muestras de laboratorio de los colombianos que estarían infectados son analizadas en Atlanta (E.U), de ahí que no se hayan tenido resultados inmediatos. Según el Ministerio de Protección Social, al terminar la semana entrante los laboratorios nacionales podrán diagnosticar la presencia del virus. Comenzó a operar un 'call center' Ayer se instaló un 'call center', donde personas que tengan sintomatología relacionada con el virus podrán verificar si ameritan hospitaliza- ción. Los números son 018000111758 (a nivel nacional) y el 5-879030 en Bogotá. Es atendido por alumnos de último semestre de medicina de la Universidad del Rosario. Capacitan a estudiantes El Ministerio planteó ayer la necesidad de capacitar a todos los estudiantes de medicina para que puedan identificar y actuar si una persona ha desarrollado el virus AH1N1. Esta idea, sumada a la apertura del 'call center', busca descongestionar los centros hospitalarios y evitar contagios. China suspendió vuelos desde México China decidió suspender los vuelos procedentes de México hacia Shanghai, luego de que un mexicano que llegó a Hong Kong tras hacer escala en Shanghái dio positivo en los análisis de la gripa. Es el primer caso detectado en Hong Kong. El hotel en el que se alojó el mexicano, en el distrito de Wanchai, fue aislado. El personal y los clientes del establecimiento, unas 300 personas en total, fueron puestos en cuarentena. El gobierno chino evaluaba fletar un vuelo chárter a México para repatriar a los pasajeros chinos que planearon volar a Shanghái desde México hoy. AFP

Publicación
eltiempo.com

conclusiones

    la diferencia principal es la imagen en el portal virtual no sebe la imagen en cambio en el periódico normal si hay una imagen de los echos

    en el articulo del periódico podemos ver mas profunda la información que la del portal virtual

    en la forma textual si, por que en el portal virtual hay un resumen equitativo para el publico y hay también una buena profundización sobre el tema pero es muy diferente al del
    periódico por que el periódico trae una gama de comunicación que es muy buena para el desarrollo de la noticia.

si es muy directa la diferencia de estas dos modalidades por que una trae un resumen de la información y la otra trae una buena noticia , también otras de las diferencias que hay es que la mayoría de personas prefieren el periódico que el portal virtual.

g8-hector leonel almonacid useche
diseño grafico

trabajo autonomo trabajo 2

el emisor que es olafo es el encargardo de iniciar la cambersacion tiene ideas,datos y expresa una intecion clara por otra parte el interlocutor es el otro muñequito por q es el encargado de resibir la información Del mensaje es lo q transmite olafo.
el codio es el español el canal es el aire por q es el medio atraves el cual viaja el mensaje desde q sale del emisor y hasta que llega al destinatario.
2. entre el docente y el estudiante:entre el dialogo que maneja el estudiante y el dialogo del profesor por eso una malinterpretacion de los conceptos dados al estudiante.
jefe empleado: puede ser por la presión que maneja el jefe y también el empleado y debido a eso se genera una rabia interna y de tanto tener rabia la embarra o el empleado o el jefe debido a la mala comunicación que existe entre los dos
padre e hijo: pues es debido a que el padre tiene que hablarle de cosas muy naturales pero a la vez importantes en la vida.

g8-hector leonel almonacid useche

viernes, 25 de febrero de 2011

autobiografia academica










pues mi historia academica comienza en un colegio privado q estudiava de 630 de la mañana a 120 pero solamente primaria, la primaria fue exelente para mi ya que fue unos años de nerd si es la verdad me iba muy bien ya q hacia trabajos era uno de los primeros en la clase me felicitavan, ya cuando llege bachillerato seguia en el mismo colegio pero ya con otro orario entraba a las 630 y salia alas 300 era agotador pero tambien traia sus benefios cuando llegue a octavo me sali del colegio por falta de dinero, llege a un colegio publico en ese colegio entrava a las 12:00 y salia a las 6:00 pero ya no era lo mismo ya q ese colegio era bajo en rendimiento academico y hay conoci la bagancia ya no era el mismo habia cambiado ya no hacia trabajos me la pasaba jugando microfutbol y no entrava a clase cuando ya veia q iba muy mal hay si me ponia las pilas para no perder el año, cuando llege a once todo fue ya muy diferente por que me toco salirme del colegio a medio año,por problemas habia llegado tanto mi bagancia q me salia del colegio para buscar lo q no se me a perdido, bueno bolviendo al tema me sali si por los problemas y llegue a un colegio muy bueno en la parte de educacion hay entrava a las 12:30 y salia a las 6:30 hay recapacite y medi mis errores me puse las pilas y llegue aser uno de los mejores,me exigian lo q era y bueno por ser tan bago en el otro colegio llege al nuevo y no sabia nada pero a medida del tienmpo aprendi bueno no tuve el mejor icfes pero si me fue bien habia pasado el tiempo y me arrepenti de no haber estudiado hay desde unprincipio cuando me gradue medi cuenta que lo habia logrado pero ese no era el fin tenia q seguir estuando poreso busque una universidad para lo q yo queria pero eran muy caras pero encontre una buena universidad la cun ya q es buena en lo academico q formandonos como personas...