viernes, 4 de marzo de 2011

Esta es una recopilacion de la mejores table pc y guitarras electricas







Ya han dejado de ser una casualidad tecnológica, o un simple juguete. Si bien el concepto no es nuevo, cuando se lo conoció por primera vez estaba fue

ra de tiempo y lugar. Dicho concepto debió ser tr

abajado, pulido, y corregido. Eventualmente, se convirtió en un formato. Muchos querían adoptarlo, pero nadie estaba completamente seguro de cómo hacerlo. El dispositivo “bisagra” no fue otro

más que el iPad. La variedad

de software y la sencillez de uso le ganaron por paliza a las limitaciones técnicas. Otros fabricantes recibieron el mensaje, pero lo interpretaron de diferentes forma

s, y recorrieron distintos caminos sólo para toparse con el mismo problema: Dispositivos con sistemas operativos que no fueron diseñados a medida. Y así se cerró 2010, con promesas de tablets por todas partes, pero con todos nosotros sabiendo muy en

el f

ondo que ninguna

podía hacerle frente al iPad.

2011 presenta un panorama completamente diferente. No sólo habrá novedades por el lado del hardware, sino que también el software te

ndrá un rol crítico. La versión 3.0 de Google Android es la primera en ser “homologada

por el gigante de Mountain View para su uso en tablets, alg

o que en teoría debería dar un nivel superior de uniformidad al desarrollo de apli

caciones destinadas a estos dispositivos. T

ambién h

abrá otras opciones, como el esperado WebOS, ahora en las manos de Hewlett-Packard. La presencia de Windows 7 en las Tablet PC (porque las hay “tablet” y “tablet PC”) será algo inevitable, después del enfático discurso de

Steve Ballmer en la apertura del CES. Y por supuesto, Apple está trabajando en lo que s

erá el sucesor del iPad, hasta ahora completamente envuelto en rumores. Si deseas saber más, y consi

deras que en tu futuro hay una tablet, entonces deberías comen

zar por este Top 10 que hemos preparado.

Panasonic Viera Tablet

Quien abre esta lista de forma inesperada per

o no

desagradable es Panasonic, ya que ha d

ejado a más de uno hablando después de la presentación en el CES 2011 de su nueva serie de tablets Viera. Disponibles en tres tamaños diferentes, Panasonic ha presentado a estos dispositivos como una especie de extensión dinámica para el televisor, reduciendo los pasos necesarios para visualizar contenido multimedia guardado en la tablet sobre la TV, a unos simples gestos sobre la pantalla táctil. Los tres modelos tendrán el mism

o hardware, aunque todavía no hay espec

ificaciones oficiales, y es inevitable pensar q

ue su dis

ponibilidad comenzará por el territorio japonés,

para luego expandirse según la de

manda.

Asus Eee Slate EP121

Nadie puede olvidar a Asus como el responsable principal de la gran explosión provocada por las netbooks, a través de aquel

modelo Eee PC con una humilde pantal

la de siete pulgadas. Hoy en día, las netbooks están a punto de firmar su rendición incondicional frente al avance de las tablets, pero eso no le impide a Asus redirigir su marca Ee

e hacia estos dispositivos. En el último CES, A

su

s presentó cuatro variantes: Eee Pad Slider, Eee Pad Transformer, Eee Pad MeMO, y el Eee Slate EP121, este último con un impresionante Intel Core i5 en su interior, y una pantalla de 12.1 pulgadas, ideal para quien no quiere compromisos a la hora de lidiar con el tamaño del texto o los iconos. El EP12

1 ya está disponible para su pre-venta,

mientras que su lanzamiento oficial está confirmado para el próximo 24 de enero.

Lenovo LePad

Para los que ya tenemos algunos años

, es sencillo recordar a Lenovo como

la empresa china que compró la división de ordenadores personales de IBM. Actualmente ofrece excelentes portátiles, y era lógico esperar que en 2011 lanzaran su propio modelo de tablet. La Lenovo LePad cuenta con un hardware basado en la arquitectura ARM, más específicamente, un procesador Qual

comm Snapdragon de 1.3 Ghz. También

tendrá 32 GB de almacenamiento, e inicialmente utilizaría a Android 2.2 como sistema operativo, aunque no se descarta la posibilidad de actualizaciones futuras. La LePad puede incluso ser convertido en laptop gracias a la plataforma IdeaPad U1, y se espera su debut en territorio chino durante el primer cuatrimestre de 2011, seguido por su lanzamiento internacional.

Samsung PC7

Su apariencia inicial puede parecer la de una netbook, pero en realidad Samsung ha presentado algo mucho más interesante con su PC7. Una de las principales quejas entre los usuarios de tablets se concentró en ciertas complicaciones a la hora de ingresar texto, y prefieren una opción más común

como un teclado físico. El tamaño es un aspecto fundamental para una tablet, y Samsung parece haber dado con la solución al hacer que el teclado de la PC7 se deslice y oculte por detrás de la pantalla, adoptando así la apa

riencia de una tablet efectiva cuando el tec

lado no es necesario. Este modelo tambié

n tiene hardware Intel en su interior, y Windows 7 como sistema operativo. Probablemente el único y verdadero “híbrido” entre tablet y netbook, la PC7 estará disponible a partir de marzo.

BlackBerry PlayBook

La gente de Research In Motion está defendiendo con uñas y dientes su porción en el mercado de móviles, pero c

uando s

e anunció a la PlayBook oficialmente, quedamos muy entusiasmados. Más allá de que la PlayBook esté orientada en p

rimer lugar a consumidores del entorn

o empresarial, todo dicta que tiene lo suficiente como para convertirse en un serio rival del iPad. En su interior hay un Cortex-A9 de doble núcleo con 1 Ghz de reloj, 1 GB de RAM, dos cámaras integradas, y un sistema operativo propio. La PlayBook debería estar disponible dentro de poco en los Estados Unidos, y se espera un lanzamiento durante el segundo c

uatrimestre de 2011 para el resto del globo.

guitarras

La guitarra es un instrumento

musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas. Sobre el diapasó

n van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas. Su nombre específico es guitarra clásica o guitarra española.

Es el instrumento más utilizado en géneros como blues, rock y flamenco, y bastante frecuente en cantautores. También es utilizada en géneros tales como rancheras y gruperas, además del folclore de varios países.

Instrumentos de la familia de la guitarra son el requinto y el guitarrón. Este último es de uso frecuente p

or los mariachis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario